24 de septiembre de 2025

puente de ponte sampaio






Construido casi seguro sobre una antigua cimentación romana, el puente de Ponte Sampaio, con sus 144 metros de largo salva las aguas de río gracias a sus diez ojos apuntados y semicirculares y a los robustos tajamares que se apoyan sobre roca y que se enfrentan a las corrientes del río Verdugo. Las primeras referencias que se tienen de este puente datan de los siglos X-XI, cuando es llamadao "Ponti Sancti Pelagli de Lutto" (Puente de San Paio de Lodo) y era propiedad de los Condes de Borgoña.
El puente que hoy conservamos presenta profundas modificaciones y reconstrucciones llevadas a cabo en los siglos XVI y XVII.
Pero sin lugar a dudas el acontecimiento más importante de este lugar fue la heróica batalla de Ponte Sampaio que enfrentó a las poderosas tropas francesas, comandadas por el general Ney y Soul, ante las milicias populares y el ejército español. A finales de marzo de 1809, los gallegos recuperaron las plazas de Vigo, Tui y Pontevedra, hasta que el Sexto Cuerpo del ejército francés se retiró. Unos meses más tarde, entre los días 7 y 8 de junio, los franceses volvieron con nuevas tropas para recuperar las tierras perdidas y tenían que atravesar el puente. Pero fue aquí, donde el empuje popular y heroicismo de las milicias lograron detener al desesperado invasor francés y hacerlos retirarse definitivamente de tierras gallegas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario