29 de septiembre de 2025

monasterio de santa maría de oia




El Monasterio de Santa María de Oia, comenzó a construirse a mediados del siglo XII, durante el mandato del rey gallego Alfonso VII. En el interior de sus muros se reunieron monjes que previamente habitaban distintos puntos de la comarca. En 1185 pasó a formar parte de la Orden del Cister. Cuenta con elementos románicos, góticos y barrocos, fruto de las reformas y modificaciones que sufrió hasta finales del siglo XVIII. La iglesia presenta tres naves dispuestas en planta de cruz latina. El coro es del siglo XVII y la fachada de estilo barroco de finales del siglo XVIII.
Gracias a su estratégico emplazamiento (está situado justo a la orilla del mar), Santa María de Oia jugó un importante papel en la defensa de la costa. En 1624 los monjes lograron desbaratar un ataque de la flota turca, lo que llevó al rey Felipe IV a conceder al monasterio el título de “Real”. Tras la Desamortización de 1835 pasó a ser propiedad privada, aunque la iglesia funciona como templo parroquial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario