23 de septiembre de 2025

puente de comboa, soutomaior





El puente medieval de Comboa, ubicado al norte del municipio de Soutomaior, conecta ambas orillas del Río Verdugo. Construido en la Baja Edad Media, mide 64,5 m de largo y 3 de ancho; en su punto más alto mide 13 m. Cuenta con tres arcos: dos de medio punto, de 16,9 m, 10 m y 9,2 m de luz (luz significa, en arquitectura, la distancia, en proyección horizontal, existente entre los apoyos de una viga o un arco), ligeramente apuntado, rasgo típico de los puentes medievales de los siglos XIV y XV. Posee tajamares por ambos lados (estructuras triangulares en forma de baluarte situadas en los pilares del puente, que tienen por objeto cortar las aguas y así disminuir su fuerza). 
Bajo las bóvedas de granito son perceptibles distintos elementos relacionados con el momento de su construcción: por un lado, marcas de cantero y, por otro, mechinales (los huecos) y ménsulas (los soportes), que es lo que queda de los armazones de madera (cimbras) que se colocaban para construir los arcos. Ha sido reformado en varias ocasiones, y hasta la década de 1980, en que se construyó el puente moderno que corre en paralelo a él, era el único puente por el que podían transitar personas y vehículos desde Ponte Caldelas hasta Pontesampaio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario