"AL HACER UNA FOTOGRAFÍA TENEMOS TANTAS POSIBILIDADES, PUNTOS DE VISTA Y SITUACIONES QUE EL MERO HECHO DE ESCOGER YA ES UNA CREACIÓN" francesc català-roca
30 de septiembre de 2025
igreja de santo antónio da torre velha, ponte de lima
Se trata de una iglesia de planta longitudinakl con nave, capilla mayor, sacristía y torre de campanario.
puente de ponte de lima
El
nombre de Ponte de Lima viene, ni más ni menos, que de este puente sobre el río
Lima, el cual data de la época de la conquista romana de la Península Ibérica.
Según
la leyenda este era el río Lethes, que por su belleza hacía olvidar toda su
vida anterior a todas las personas que lo cruzaban. Cuando las legiones romanas
llegaron a este lugar no querían cruzarlo por miedo a perder su memoria. Viendo
esto su general Décimo Junio Bruto tuvo que cruzar el río sobre su caballo para
demostrarles que esto no era así. Al llegar a la otra orilla, empezó a llamar a
cada soldado por su nombre, lo cual les dio valor suficiente para cruzar.
En
honor a esta leyenda, actualmente podemos encontrar a una orilla del río varias
estatuas de soldados romanos y en la otra una de Bruto a caballo.
Los
romanos construyeron el puente de cinco arcos en el siglo V, para facilitar la
ruta entre Braga y Astorga. Siglos más tarde fue ampliado y reforzado por orden
del rey Pedro I, contando desde entonces con 16 arcos.
29 de septiembre de 2025
monasterio de santa maría de oia
Gracias a su estratégico emplazamiento (está situado justo a la orilla del mar), Santa María de Oia jugó un importante papel en la defensa de la costa. En 1624 los monjes lograron desbaratar un ataque de la flota turca, lo que llevó al rey Felipe IV a conceder al monasterio el título de “Real”. Tras la Desamortización de 1835 pasó a ser propiedad privada, aunque la iglesia funciona como templo parroquial.
24 de septiembre de 2025
puente de ponte sampaio
El puente que hoy conservamos presenta profundas modificaciones y reconstrucciones llevadas a cabo en los siglos XVI y XVII.
illa medal o insuiña, ponte sampaio
Se trata de una isla circular irregular a una altitud de 3 metros sobre el nivel del mar, que dispone de varios elementos arquitectónicos y paisajísticos. Está rodeada por un muro de piedra con almenas, y cuenta con un palomar cilíndrico, un horreo de seis pies y un cenador con suelo de mosaico, todo ello en granito gallego. El cenador está rodeado de columnas de piedra y es un excelente mirador sobre el tramo final del río Verdugo, a la vez que ofrece vistas panorámicas del puente medieval de Ponte Sampaio y del cercano monte de A Peneda.
Para accedera a la isla hay que cruzar un puente de piedra y otro levadizo de madera que conduce a un portal de piedra con un solo vano, con pináculos apuntados en ambos extremos, que lleva la inscripción. "Pequeniña, pero miña".
El lugar es zona de hunmedales para diferentes especies de aves y además cien metros río arriba se encuentra el fantástico puente medieval de Ponte Sampaio.
puente de bermaña, caldas de reis
Se trata de un puente pequeño, pero igualmente es un símbolo emblemático de Caldas de Reis y merece la pena la visita. Antes de ser un punto de paso en el Camino de Santiago, fue parte del itinerario de Antonio, relacionado con el emperador romano Caracalla.