"AL HACER UNA FOTOGRAFÍA TENEMOS TANTAS POSIBILIDADES, PUNTOS DE VISTA Y SITUACIONES QUE EL MERO HECHO DE ESCOGER YA ES UNA CREACIÓN"
francesc català-roca
El 17 de abril se celebró la I Regata Concello de Poio, Gran Premio Adegas Valmiñor, para cruceros ORC solitarios y a dos, puntuable para el circuito gallego de solitarios y a dos, organizada por el Club Náutico de Combarro. La regata se celebró en aguas y aledaños de la Ría de Pontevedra y contó con la participación de 32 embarcaciones inscritas, 10 de ellas solitarios.
El kite surfing o kite surf (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing)..., es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que estira al deportista (kiter) por 4 cuerdas, dos fijas a la barra, y las 2 ó 3 restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla ó un esquí del tipo Wakeboard diseñado para tal efecto. Las cometas son muy llamativas y los saltos que realizan los que practican este deporte son muy vistosos. Aquí os muestro unos ejemplos en la playa de Portomaior, Bueu.
Las atletas keniatas Grace Kwamboka Momanyi (13/03/1981) y Vivian Jepkemoi Cheruiyot (11/09/1983) Ayer se celebró en Pontevedra el Trofeo Ibérico de 10.000 metros en pista. El vencedor de la carrera masculina fue el keniata Vicent Rono, con un tiempo de 27:52.19, seguido por el portugués Rui Silva, que paró el crono en 27:53.55. En la prueba femenina ganó la keniata Vivian Cheruiyot, reciente campeona mundial de campo a través y campeona mundial de 5.000 en Berlín 2009, con un tiempo de 31:07.02, la segunda fue la portuguesa Dulce Félix con 31:33.42 y la tercera fue la también keniata Grace Momanyi con 32:15.06. Estas fotos fueron tomadas momentos después de la prueba en el salón comedor del Hotel Galicia Palace, por una aficionada a la fotografía. Marcas personales: Grace Momanyi 3000 metros - 8:56.37 (2009) 5000 metros - 14:50.77 (2009) 10000 metros - 30:52.25 (2009) media maratón - 01:08:41 (2011) Vivian Cheruiyot 1500 metros - 4:06:65 (2007) 3000 metros - 8:28:66 (2007) 5000 metros - 14:22:51 (2007) 10000 metros - 31:07 (2010)